H2GRINDER

479,74 €
Impuestos incluidos

Electrobomba sumergible con sistema de trituración, de 1,8 HP, capaz de triturar todo tipo de materia orgánica. Ideal para achique de aguas residuales domésticas con sólidos en suspensión.

Cantidad

La gama GRINDER incorpora un sistema de trituración capaz de triturar todo tipo de materia orgánica. Se debe evitar la entrada de plásticos, filamentos o cuerpos fibrosos en el interior de la bomba ya que pueden provocar que el sistema de trituración quede clavado, dejando la bomba sin servicio.

  • Motor: 2850 rpm refrigerado por aceite dieléctrico y el agua bombeada.
  • Grado de protección: IP-68.
  • Clase de aislamiento: B.
  • Cuerpo bomba, pie soporte, tapa superior, turbina y triturador: Fundición de hierro.
  • Eje, camisa, asa y tornillería: Acero inoxidable.
  • Cierres mecánicos (doble): Cerámica / Grafito.
  • Cable eléctrico: 10 m. 3x1,5 mm2
  • Temperatura máxima.: 35°C.
  • Inmersión máxima: 8 metros
  • pH admitido: 6 a 8
  • Incluye interruptor de nivel, codo de 90º y protector térmico incorporados.
MODELO POTENCIA P2 CONDENS. (μF) I (A) 1-230V ALTURA MANOMÉTRICA (m) PESO (Kg)
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
kW HP CAUDAL (l/h)
GRINDER 1.3 1.8 30 9.4 21500 20800 19000 17500 15000 13000 10500 8000 5000 2000 26.2

bomba-achique-grinder-medidas bomba-achique-grinder-detalle

INSTALACIÓN Para un correcto funcionamiento, la bomba deberá estar apoyada directamente en el fondo del foso sobre su base de soporte o suspendida por el asa de la propia bomba mediante un material resistente (Nylon, acero inoxidable, etc.). Jamás se suspenderá por el cable eléctrico. La profundidad máxima de immersión de estas bombas es de 10 m. y el interruptor de nivel que incorpora está preparado para un funcionamiento inmediato y seguro. Deben controlar que el foso o lugar donde instalen la electrobomba ofrezca el espacio suficiente para el correcto funcionamiento del interruptor de nivel, sobretodo teniendo en cuenta que el cable no quede doblado. bomba-achique-grinder-instalacion

Montaje de tuberías La tubería de impulsión deberá tener un diámetro igual o superior al de la toma de salida de la bomba. No debe sobrepasarse la longitud de la rosca al conectar la tubería de impulsión. Tampoco debe utilizarse ningún racord que no sea nuevo o no esté limpio, prestando mucha atención a la conicidad del mismo. Las tuberías jamás descansarán su peso sobre la bomba. Se aconseja la instalación de válvula de retención para aguas residuales en la salida de la bomba para evitar el vaciado de la tubería, lo que provocaría el retorno del agua residual y posible llenado del foso.

MANTENIMIENTO: Nuestras bombas no necesitan ningún tipo de mantenimiento específico siempre y cuando sean utilizadas de forma correcta y en condiciones normales de trabajo. En el caso que sean utilizadas con líquidos que tengan tendencia a crear incrustaciones, se aconseja efectuar periódicamente un limpieza de la bomba y de la fosa. En periodo de inactividad, es aconsejable proceder a una puesta en marcha cada 20 - 30 días. Antes de cualquier intervención de control o mantenimiento, es indispensable desconectar la corriente eléctrica y asegurarse que no pueda conectarse de nuevo de forma inadvertida. En caso de avería, el usuario no debe manipular la bomba. Contacte con un servicio técnico autorizado. Llegado el momento de desechar la bomba, ésta no contiene ningún material tóxico ni contaminante. Los componentes principales están debidamente identificados para poder proceder a un desguace selectivo.