H2S

517,88 €
Impuestos incluidos

Electrobombas sumergibles multicelulares ideales para su instalación en depósitos y pozos abiertos. Disponible en potencias de 1 CV y de 1,5 CV.

Potencia
Cantidad

  • Motor: 2850 rpm, refrigerado por agua bombeada..
  • Grado de protección: IP-68.
  • Clase de aislamiento: B.
  • Eje, camisa, cuerpo de impulsión, rejilla de aspiración y tornillería: Acero inoxidable AISI 304.
  • Turbinas y difusores: Noryl.
  • Cierres mecánicos (doble): Cerámica / Grafito.
  • Cable eléctrico: 15 metros. 4x1 mm2 
  • Temperatura máx.: 35°C.
  • Inmersión máxima: 20 metros
  • Contenido de arena del agua: Máximo 40 g/m3
  • pH admitido: 6,5 a 8,5
  • Todos los modelos incluyen interruptor de nivel y CONTROLBOX con interruptor ON/OFF, condensador y disyuntor incorporados.
Potencia Cond. (uF) I (A) 1-230V Caudal (litros/hora) Ø DNI Peso Kg Ø Bomba (mm) Altura (mm)
1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000
kW HP Altura manométrica (metros)
0.75 1 30 5.4 40 38 36 31 25 17 10 1 1/4" 14.8 128 510
1.1 1.5 35 7.5 60 56 54 47 37 26 15 1 1/4" 17.4 128 605

INSTALACIÓN:

  • A medida que se vaya introduciendo la electrobomba en el depósito, aljibe o pozo, debe fijarse el cable de alimentación a la tubería de impulsión mediante abrazaderas plásticas (nunca metálicas) o cinta adhesiva, a una distancia separada entre sí de unos metros.
  • Al Introducir la electrobomba deben tener en cuenta que ésta quede elevada del fondo al menos unos 30 cm.
  • En el caso de montaje en perforaciones, se recomienda la instalación de un controlador de sondas junto con sus respectivas sondas, para evitar así el trabajo en seco de la bomba, ya que no habría espacio para la maniobra del interruptor de nivel que incorpora la propia boya. En este caso debería anularse fijándola en posición ON (hacia arriba).
  • Las tuberías deberán tener un diámetro igual o superior al de la toma de impulsión de la bomba. No debe sobrepasarse la longitud de la rosca al conectar la tubería de impulsión. Tampoco debe utilizarse ningún racord que no sea nuevo o no esté limpio. Debe prestarse atención a la conicidad del mismo.
  • Las tuberías jamás descansarán su peso sobre la bomba. Se aconseja la instalación de válvula de retención en la salida de la bomba para evitar el vaciado de la tubería y posibles golpes de ariete.